Después de trabajar durante décadas, lo que esperas es finalmente poder jubilarte con tranquilidad. Pero muchas personas se enfrentan a una sorpresa desagradable: el IMSS o el ISSSTE les niega la pensión.
Y muchas veces, la explicación es confusa o simplemente no llega.
¿Por qué pueden negarte la pensión?
Algunos motivos frecuentes:
- Dicen que no cumples las semanas necesarias, aunque tú sabes que sí trabajaste
- Hay errores en tu CURP, RFC o NSS
- Aparecen lagunas en tu historial laboral
- Cambios de régimen mal aplicados o no reconocidos
- No aparece tu última relación laboral activa
Y si eres beneficiario (viuda, viudo, hijo o hija), también pueden presentarse obstáculos que, aunque no son definitivos, detienen el acceso a lo que por derecho te corresponde.
¿Qué opciones tienes?
Aunque suene técnico, la solución empieza por algo básico: una revisión de tu historial de semanas cotizadas.
Con eso se puede saber si estás en el régimen correcto, si hay inconsistencias, o si el problema es administrativo o legal.
En algunos casos, el trámite se puede corregir. En otros, se requiere presentar un recurso de inconformidad, o incluso acudir al juicio de amparo. Lo importante es no dejar pasar el tiempo, porque la negativa no es el final.
👉 En Cardoso Asesoría Laboral, evaluamos tu caso, identificamos el obstáculo y te acompañamos en el proceso para que puedas recibir la pensión que has ganado con tu trabajo.